Gerencia Comunitaria

La Intervención Comunitaria, es el conjunto de acciones destinadas a promover el desarrollo de una comunidad a través de la participación activa de esta, en la transformación de su propia realidad. Por tanto, pretende la capacitación y el fortalecimiento de la comunidad, favoreciendo su autogestión para su propia transformación y la de su ambiente. Dando a la comunidad capacidad de decisión y de acción, se favorece su fortalecimiento como espacio preventivo.
En los proceso de Intervención Comunitaria, se pretenden diseñar, desarrollar y evaluar, las acciones desde la propia comunidad, junto a facilitadores y/o expertos. Donde puedan ayudar a promover la movilización de grupos (miembros de las comunidades).
Todas estas acciones serían mas eficaces, en cuanto mas se logre involucrar desde la primera fase, a todos los actores que forman parte del escenario social.
Fase 1: Diagnóstico de la Comunidad.
Fase 2: Característica del grupo.
Fase 3: Evaluación de las necesidades del grupo.
Fase 4: Diseño y planificación de la intervención.
Fase 5: Evaluación inicial.
Fase 6: Ejecución e implementación.
Fase 7: Evaluación final.